Polémica = Publicidad Gratuita: cómo una camiseta ha conseguido una campaña publicitaria mundial Gratis

Conoce todos los detalles sobre la polémica camiseta de la Selección Española de Fútbol para el Mundial en este nuevo post.

Antecedentes

Últimamente parece que son tendencia las polémicas alrededor del mundo del fútbol y su imagen corporativa, si hace casi un año los rediseños de los escudos del Atlético de Madrid y Juventus de Turín fueron objeto de un aluvión de críticas ahora el punto de mira se ha centrado en la nueva camiseta que la Selección Española de Fútbol vestirá en el Mundial de Rusia durante los meses de junio y julio de 2018.

 

Polémica con la camiseta “republicana”

Yo tenía constancia de las bases del diseño desde junio de este año gracias al excelente equipo de lacasaca.com y del que hace unas semanas se hicieron eco algunos diarios deportivos.

Esa información podía tenerla cualquier aficionado que hubiera buceado un poco en San Google Bendito pero la mayoría no lo hizo y han explotado el lunes 6 de noviembre con el lanzamiento oficial por parte de adidas de la primera equipación oficial. Se confirmaron los temores, ¡es una camiseta “republicana”!

 

Una de las franjas de rombos es azul oscura (azul petróleo según adidas) pero la mayoría de la gente la ve morada y las Redes se han inundado de miles de comentarios de aficionados.

Los  programas deportivos de radio y televisión han dedicado muchos minutos al tema y el debate ha llegado ¡hasta tertulias políticas!

Los opositores a esta camiseta han hecho comentarios del tipo “tiene la bandera de la república, es una vergüenza…”,  “tiene que jugar de rojo y amarillo, no pinta el morado para nada”,  “me parece una basura, no hablo más porque…” y digo yo, ¿a qué República se refieren? ¿la de Portugal, la francesa o tal vez la República Independiente de su casa?

Primero hay que hablar con propiedad, de manera correcta y no ser chabacano, en España hubo dos Repúblicas, la Primera de 1873 a 1874 y la Segunda de 1931 a 1939. Las críticas que relacionan la camiseta con “la República” se refieren a la Segunda República Española y a la tercera franja morada que posee su bandera, este color era un homenaje (erróneo) al pendón de los Comuneros de Castilla ya que parece ser que el color correcto de esta enseña era el rojo carmesí.

Muchos aficionados piensan que adidas ha diseñado esta camiseta hace poco y que encima la han lanzado en medio de una situación política tensa con el asunto de Cataluña, he de decirles a estas personas que adidas suele trabajar para los equipos y selecciones Top con 2 temporadas de adelanto.

Cuando esta camiseta fue diseñada en 2015 por el alemán Christian Binger (director de Diseño de adidas) dudo que él supiera que hubo una Segunda República Española que introdujo una bandera tricolor.

Ahora mismo en adidas están diseñando las prendas de la temporada 2019 – 2020¿tendrán una bola mágica para predecir el futuro y lanzarlas cuando no coincida con alguna situación social polémica en el país de turno?

En 2015 adidas creyó conveniente que el Mundial de Rusia 2018 era un buen momento para lanzar colecciones basadas en camisetas icónicas de los 80 y 90 e ideó prendas para las selecciones de Rusia, Argentina, Suecia, Bélgica, México, Colombia, Alemania (que toma como base el diseño de la camiseta del Mundial de Italia ’90 donde fueron campeones).

La nuestra, la de España, es un homenaje a la que lucimos en el Mundial de Estados Unidos ’94.

Un error del que no se habla de la camiseta “republicana” de España

Aporto mi opinión en otro asunto que creo que no es correcto en la camiseta y del que nadie se ha percatado nunca.

La Selección Española representa a la Real Federación Española de Fútbol, no al Reino de España por lo tanto no debería llevar en sus camisetas el escudo del país si no el de su federación deportiva, como hacen otras federaciones deportivas.

No es que yo sea muy fan de ese logo pero es el que hay y el que sí llevó hace unos años en otras prendas de la colección de adidas como en chándales, sudaderas y camisetas de entrenamiento.

Hay mucha gente que comenta que el escudo monárquico es el que hay que llevar ya que otras monarquías lo hacen, ¡error! yo les despejo las dudas con varios ejemplos gráficos.

Otras selecciones como Inglaterra, Bélgica, Países Bajos o Japón, cuyos gobiernos también son monarquías, no llevan los escudos de sus formas de gobierno en las camisetas de sus selecciones de fútbol llevan los de la federación deportiva.

Incluso Países Bajos modificó el escudo para su selección femenina hace pocos meses y el león pasó a ser una leona (bien por ellos).

En cuanto a que los colores deban ser el rojo y amarillo porque así es la bandera, otras camisetas de la Selección han llevado azul, negro y hasta dorado y no hubo tanto revuelo.

Creo que el matiz que le da el azul al rojo y al amarillo potencia más estos dos tonos y, aunque no esté presente en la bandera, sí que es un color complementario que equilibra el aspecto de la camiseta.

Explicación y diseño alternativo a la camiseta “republicana”

Las filas de rombos tramados son amarillo, azul y rojo oscuro sobre un rojo más claro de la base de la camiseta. La trama hace que desde lejos se mezclen estos 3 colores con la base roja aclarándolos con lo que parecen menos intensos.

He realizado estas ilustraciones y un GIF animado con los rombos tramados sobre fondo rojo y fondo blanco, podemos ver cómo siendo los mismos tonos de amarillo, azul y rojo cambian de intensidad en función si los vemos sobre el fondo rojo o sobre el fondo blanco.

Conclusión

Deberían haber usado otro modelo retro, el Mundial de Estados Unidos ’94 no fue un campeonato bueno para España.

No es una camiseta que traiga buenos recuerdos, muchísima gente recuerda todavía a Luis Enrique sangrando por el codazo de Mauro Tassotti pero también es cierto que la camiseta tiene todos los ingredientes para ser un éxito de ventas.

Han creado un “Efecto Streisand”; polémica política y deportiva, rumores por parte de la Federación con descartarla y jugar el Mundial de Rusia con la de la Eurocopa 2016 (algo inviable lógicamente y no contemplado por adidas ya que ya hay miles camisetas fabricadas).

Un último punto a favor de la camiseta es que los coleccionistas ya han agotado el stock de algunas tiendas en un día…

Por otra parte, adidas ha conseguido involuntariamente (creo) una publicidad gratuita que costaría millones de euros en SEM, campañas en redes sociales, en televisión, radio, etc…

Se está hablando de su producto, de su marca, se han creado memes que se están viralizando, es una campaña online / offline gratuita a nivel mundial en toda regla.

Respecto a la franja azul petróleo / morado creo que podrían haber oscurecido bastante ese color para que al verla desde lejos se percibiera claramente como azul incluso con el efecto óptico de la trama de los rombos.

La camiseta pasó los filtros de, como mínimo, los responsables de los Departamentos de Diseño y Marketing de adidas y el del Departamento de Marketing, Presidencia y de los propios capitanes de la Selección. Todos dieron su aprobado hace más de un año.

En marzo lanzan la segunda equipación y dicen que es blanca con una trama azul hielo. Tenga el aspecto que tenga no va a estar exenta de polémica, yo por si acaso ya he hecho mi prototipo para suavizar el ambiente ¡y eso que tenemos unos meses para abrocharnos los cinturones por si vuelven a venir curvas!

https://www.instagram.com/p/BvWuWCugZER/

 

Y tú, ¿de qué color ves la camiseta de la Selección Española?

 

Te interesa:

Marketing Real Madrid: los 4 errores de Branding de un desastre anunciado

10 consejos TOP para Twitter: consigue una cuenta más Pro con estos 10 pasos

Alberto
AlbertoCuartones@gmail.com
Sin comentarios

Publica un comentario

Si continúas utilizando este sitio web aceptas el uso de cookies ► Más info ◄

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar